lunes, 15 de septiembre de 2014

Educando Con Las nuevas Tecnologías.

El Aprendizaje Significativo De Ausubel.

Recordemos que la idea central de ausubel es que el aprendizaje se inserte en esquemas de conocimientos ya existentes, ya que a mayor es el grado de organización, claridad y estabilidad del nuevo conocimientos, mas fácil mente se acomodara y mejor será retenido (Beltrán, 1987).

Como sabemos David Ausubel, centra su interés en el sentido de los procesos del pensamiento y de las estructuras  cognitivas. el Decía que el aprendizaje debe tener lugar a través de la recepción, y no del descubrimiento, con esto Ausubel intentaba decir que el los profesor debían presentar materiales a los alumnos de forma organizada, en secuencia y en cierto modo acabadas, consideraba que el aprendizaje debía progresar deductiva mente,partiendo de la comprensión de los conceptos generales para después llegar a loas específicos,así que postula un aprendizaje Significante.

El Aprendizaje Significativo de Ausubel Requiere:


  • La disposición del sujeto para aprender significativamente.
  • Que el material de aprendizaje sea potencialmente significativo, es decir, que pueda relacionarse con su estructura de conocimiento.


Ausubel nos habla sobre tres tipos de Aprendizaje significativo:

  • REPRESENTACIONAL: aprender significados de símbolos o palabras.
  • CONCEPTUAL: aprendizaje de palabras o conceptos integrantes de y una proposición.
  • PROPORCIONAL: aprendizaje de ideas expresadas en forma proposicional.
El Enfoque expositivo para la enseñanza de Ausubel tiene cuatro características importantes:

  • Exige una considerable interacción entre profesor-alumno
  • Gran uso de ejemplos
  • Su carácter Educativo (de conceptos Generales a específicos)
  • Carácter Secuencial.

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.



Como sabemos, en la actualidad las Nuevas Tecnologías son de gran importancia en el ámbito educativo, ya que el impacto que estas han tenido han provocado una gran revolución, en ámbitos como:
  • Político 
  • Social
  • Económico
  • Cultural


pero sobre todo en la educación, ya que estas han ayudado a transformar la interacción social y producir y hacer llevar el conocimiento a cualquier parte del mudo.

Sabemos que el papel que desempeñan las Nuevas Tecnologías en los procesos de cambio social y cultural tiene que ver mucho con el  en el ámbito educativo. En este sentido, Edith Litwin (1995) sostiene que ciertas concepciones sobre las reformas de los sistemas educativos en distintos países, atribuyen a la incorporación de dichas Tecnologías, ya que estas darán un efecto determinante en la mejora de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. Las tecnologías de la información se aplican al campo pedagógico con el objetivo de poder tener mas conciencia en cuanto a  los procesos educativos,esto con el fin de mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso al mismo de grupos convencionalmente excluidos.



En la actualidad es necesario que las Nuevas Tecnologías y su incorporación al ámbito educativo promuevan la creación de nuevos entornos didácticos que afecten de manera directa tanto a los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje como al escenario donde se lleva a cabo el mismo. 

Este nuevo entorno, creado a partir de las Nuevas Tecnologías requiere:
  • Un nuevo tipo de alumno; más preocupado por el proceso que por el producto, preparado para la toma de decisiones y elección de su ruta de aprendizaje

Es decir,un alumno que se encuentre preparado para el autoaprendizaje, lo cual sera un gran desafío al sistema educativo,ya que estará preocupado por la adquisición y memorización de información y la reproducción de la misma en función de patrones previamente establecidos.



Analizando la información anterior podemos darnos cuenta que la teoría de David Asubel puede ser de gran ayuda e los modelos educativos actuales, que implementa el uso de las Nuevas Tecnologías, ya que en la actualidad los alumnos necesitan de herramientas llamativas para realizar dichas actividades y que llamen la atención de los propios alumnos, dejando en ellos un aprendizaje significativo.

Como lo hemos visto en clase, las nuevas tecnologías resulta una gran herramienta de ayuda para cada uno de nosotros, y es ahí como nos damos cuenta del gran impacto, ya que las dinámicas que son por medio de paginas web, uso de computadora son mas llamativas para nosotros,con el uso de las nuevas tecnologías resulta interesante dejando a un lado las clases tediosas y dejando un aprendizaje mas significativo para cada uno de nosotros.


5 comentarios:

  1. Jessi..!!!
    Tu informacion esta super bien, me llamo la atención y la relación que hisiste con Ausbel esta perfecta, todo esta muy bien estructurado, solo un detallito, el color de las letras es un poco chillante. y si causa un ligero mareo. pero de ahí muy bien ;)

    ResponderEliminar
  2. Buena relación de ideas, me agrado que hayas tomado de referencia a David Ausubel, ya que desde mi punto de vista considero que es una de los grandes autores en el enfoque constructivista ya que nos habla de que el alumno debe tener un aprendizaje significativo para que así este siempre en su memoria de largo plazo además de que el alumno se vuelve un sujeto activo y el proceso de enseñanza y aprendizaje mejora.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy completa e importante la informacion que nos estas brindando en tu blog, Es ,muy importante que los docentes formen en nosotros un aprendizaje significativo, algo que nos sirva para toda la vida y que sea de gran reelevancia para nosotros, a si podremos efectuarlo sin problema alguno .. muchas gracias por la aportacion Jessssyyyy.

    ResponderEliminar
  4. Me agradó la relación que haces entres las NT y el aprendizaje significativo de Ausubel, ya a partir de experiencias previas, nosotros vamos reconstruyendo nuevos conocimientos, además dentro de éste PEA significativo el alumno se vuelve un ser activo y al relacionarlo con experiencias previas, estos conocimientos se almacenan en la MLP, lo cual nos ayudará a tener los conocimientos más presenten en nuestra vida cotidiana.��

    ResponderEliminar
  5. La información que manejaste respecto a la teoria de Ausbel resulta adecuda así como atractiva para mejorar el PEA; la manera en que relacionaste dicha teoria con el uso de las nuevas tecnologias es de reconocerse puesto que considero seria una gran herramienta que el docente puede implementar en las aulas solo faltaria proponer la manera en como las aplicarias retomando el analisis que hiciste de estos dos temas .

    ResponderEliminar